cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Importancia de la buena Administración de Comunidades

administración-de-comunidades
Contenidos

Una buena administración de comunidades es primordial para el correcto funcionamiento de una comunidad. La comunidad de vecinos o comunidad de propietarios es un campo que cada vez más se hace común en España. Gracias a su popularidad, se ven cada vez más trabajos propios relacionados al tema de la comunidad vecinal, siendo el administrador de comunidades el rol que más se subestima y que más importancia genera dentro de esta clase de inmuebles enfocados en repartir la propiedad de un bien raíz entre varias personas.

Es debido a ese menosprecio de la administración de comunidades y a su rol dentro de estos ambientes de convivencia, que resulta necesario aclarar qué tan importante es este administrador y por qué dicho cargo debe ser ejercido por una persona cualificada para tal trabajo en particular. ¡No subestimes lo que puede hacer un buen administrador de comunidades!

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

Por qué necesitas a un buen administrador de comunidades

El administrador de comunidades es aquella persona responsable de la gestión óptima de todos los aspectos que arropa a esa comunidad de propietarios a administrar, encargándose de aspectos básicos como el buen mantenimiento del inmueble. También debe encargarse de aspectos mucho más complicados de desarrollar como, por ejemplo, el control de las finanzas dentro de la comunidad y la gestión de pagos y cobros para las cuotas respectivas.

No importa si la comunidad de propietarios es encabezada por empresas u organismos públicos en concreto, la administración de la comunidad requiere de un responsable óptimo que pueda mantener el orden en aras del mantenimiento, resguardo y seguridad inherentes a la comunidad que se administra. Debe gestionar de manera eficaz las reparaciones que requiere el inmueble y la burocracia que se pudiese suscitar por estos movimientos particulares.

La importancia de un buen administrador de comunidades se encuentra en que, sin él, dicha comunidad de vecinos o propietarios no podría salir a flote. Esto impediría que sea posible organizar de forma ideal el presupuesto del cual dispone el inmueble y, por consiguiente, evitando que se tengan que hacer las operaciones necesarias para que ese inmueble se mantenga estable con el tiempo. ¡Esto llevaría a la ruina a ese inmueble de un momento a otro!

En definitiva, es necesario que exista una buena administración de comunidades para que la misma pueda prosperar y mantener feliz a sus habitantes. Motivo más que suficiente para evaluar, con bastante lujo de detalle, a aquel responsable que se designará para llevar un papel tan contundente en esta clase de comunidades vecinales.

Qué considerar para obtener una buena administración de comunidades

A la hora de contratar un administrador de comunidades, ya sea de índole externa al edificio o de un propietario en específico, es importante constatar ciertos aspectos que harán ver a esta persona como un verdadero prospecto a desempeñar un papel increíble como administrador. Estos aspectos son:

  • Rigurosidad en el control económico y administrativo de la comunidad. Es necesario que este administrador de finca mantenga las cuentas al día, realizando una gestión de pagos amistosa que minimice la morosidad.
  • Posibilidad de atender cualquier consulta de los propietarios de la comunidad, más si estas consultas son de índole directo a las labores del administrador dentro del entorno de trabajo designado.
  • Mantenimiento eficaz de la comunidad, es necesario que se contrate un administrador al cual realmente le interese que esa comunidad funcione de la mejor manera posible.

El administrador de comunidades ideal es aquella persona que te insta a dedicarte, como propietario, a disfrutar de tu hogar independientemente de si este pertenece a una comunidad de vecinos. Por tal motivo, no es de sorprender que la administración de comunidades se encargue de desempeñar servicios tales como:

  1. Celebraciones y convocatorias de la junta ordinaria anual de propietarios.
  2. Presentación de estado de cuenta anual y control económico de la comunidad.
  3. Cobro de recibos y pago de suministros, mantenimientos y gastos relacionados al inmueble.
  4. Gestión de mantenimiento y ejecución efectiva de obras y reparaciones, siempre y cuando se tenga previa aprobación del presidente de la comunidad de propietarios.
  5. Ejecución de los acuerdos establecidos en la Junta de vecinos.
  6. Contratación y debida gestión de todos aquellos seguros que se necesitan dentro de una comunidad de propietarios.
  7. Constitución asertiva de comunidades de propietarios en caso de que estas comunidades no existan (obras nuevas o rehabilitación integral).

Transparencia de la Administración de Comunidades

Uno de los aspectos importantes de una buena administración de comunidades que a muchos presidentes y junta de propietarios se les olvida considerar, es el que hace alusión a la transparencia que debe existir directamente con la administración de la comunidad. Dicha transparencia, se denota de forma inmediata con la relación que existe entre el administrador en cuestión y el presidente de la comunidad. Es necesario que esta relación sea de lo más fluida para permitir el traspaso de información y permitir una correcta administración en la comunidad.

Es importante que la comunidad de propietarios en cuestión sea exigente en cuanto a escoger un administrador de la comunidad, requiriendo la debida transparencia en todas las actuaciones y la rendición de cuentas a la Junta con relación a sus servicios, siendo esta la única manera de garantizar ese apoyo tan necesario para que la comunidad vecinal salga a flote.

Habilidades necesarias para la administración de comunidades

A parte de la experiencia y estudios previos que debe tener el administrador de comunidades para poder operar, es importante que este profesional tenga muy bien desarrolladas las siguientes habilidades. Estas harán este trabajo mucho más óptimo y agradable tanto para el funcionario en cuestión como para los propietarios pertenecientes a la comunidad. Dichas habilidades son:

  • Ser un excelente comunicador de ideas, sabiendo decir de forma precisa y coherente la información que requiere expresar a la comunidad.
  • Conocer sobre la elaboración de presupuestos, siendo necesario que los siga al pie de la letra.
  • Ser excelente en la planificación y coordinación, manteniendo un orden impecable en todas sus actividades con la comunidad para siempre hacer bien el trabajo. Para esto último, el administrador puede y debe valerse de la tecnología.
  • Tener conocimientos legales básicos. Los tendrá que usar en el momento ideal cuando la situación lo requiera (cosa que pasa más temprano que tarde en las comunidades de propietarios).

¿Queda demostrada ya la importancia de una buena administración dentro de las comunidades de vecinos?

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

Resumen
Importancia de la buena Administración de Comunidades
Nombre del artículo
Importancia de la buena Administración de Comunidades
Descripción
¿Necesitas conocer cuáles son los puntos clave para una buena Administración de Comunidades? Entra aquí y encuentra lo que necesitas saber.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria