Asociaciones De Propietarios en España
¿Quieres conocer las principales funciones de las Asociaciones de Propietarios? Se conoce como asociación a aquellas agrupaciones de personas que desarrollan una actividad en común de forma estable y democrática. Las asociaciones suelen ser sin ánimo de lucro y pueden formar parte de estas tanto personas naturales como personas judiciales, encontrando así una gran variedad de asociaciones que van desde asociaciones de fines particulares hasta asociaciones de tiempo libre (mismas que fomentan aficiones particulares como, por ejemplo, viajar).
En España, existe toda clase de asociaciones con las cuales cualquier persona puede pertenecer, siendo las asociaciones de propietarios un tipo de asociación con muchos años de antigüedad.

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.
¿Qué son las asociaciones de propietarios?
La asociación de propietarios son un tipo de asociación, sin ánimo de lucro, en la cual sus miembros están formados por propietarios, habitualmente, personas físicas, de fincas urbanas, locales o parkings.
La función u objetivo principal de este tipo de asociaciones es la de informar a los propietarios de los planes, programas, normativa y ayudas referentes a la propiedad urbana y actividad inmobiliaria.
También tienen como labor asesorar en materia de uso y propiedad urbana a otras entidades de consumidores y usuarios, elaborar estudios que requiera la Administración, prestar servicios a sus asociados, fomentar la rehabilitación y conservación de edificios, informar sobre vivienda y en venta, en alquiler, valorar finca, organizar trabajos, seminarios, congresos, en temas relacionados con la finalidad de la entidad, asistir a sus socios en defensa de sus intereses, servir de vía de participación y representación, y todas las actividades que redunden en beneficio de sus intereses.
En otras palabras, las asociaciones de propietarios son grupos que establecen pautas y recomendaciones a propietarios de inmuebles o bienes raíces para administrar y gestionar todas sus propiedades.
La función principal de una asociación de propietarios es la de velar por los interesas de los propietarios.
Ventajas de las asociaciones de propietarios
Más allá del objetivo principal de las asociaciones de propietarios, el simple hecho de pertenecer a una de estas puede llegar a traer ventajas considerables. Algunos de los beneficios de las asociaciones de propietarios y de la Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana son:
La promoción y defensa de la propiedad Urbana.
Proponer fórmulas e iniciativas al gobierno que beneficien y desarrollen la propiedad Urbana.
Promover la unidad y la defensa de las Cámaras y Asociaciones miembros de la Confederación ante la administración pública.
El establecimiento de cualquier servicio de interés común o específico que pueda ser de utilidad a las Cámaras y Asociaciones miembros de la Confederación.
Establecer relaciones con organizaciones nacionales e internacionales que participen en cuestiones relacionadas con la propiedad de bienes inmuebles urbanos.
Estas asociaciones pueden ser consideradas como un pequeño grupo político reunido en beneficio de una comunidad. Por tanto, no están exentas de ineficiencias o de falta de gestión y liderazgo
Asociaciones de Propietarios de Vivienda en alquiler
Dentro del amplio mundo de las asociaciones de propietarios, se puede encontrar un tipo muy particular que está siendo tema de debate actualmente dentro de España. Estas son las que se conocen como asociaciones de propietarios de vivienda en alquiler y, aparte de cumplir con todo lo ya descrito sobre las asociaciones de propietarios, están centradas el mercado de alquiler (al menos en cuanto a España se refiere).
El objetivo propio de esta clase de asociación para propietarios de viviendas en alquiler es el de representar a todas estas personas con propiedades a alquilar, promoviendo sus derechos particulares y aumentando la oferta de viviendas en arrendamiento alrededor del país.
Tu Propiedad Urbana: Te será de mucha ayuda
Motivado por la creciente dificultad de los propietarios de viviendas y gestiones del alquiler, las Cámaras de la Propiedad Urbana ayudan a propietarios aportando mucha más seguridad a sus miembros en cuanto al alquiler de sus espacios se refiere. Esta asociación es la que se conoce como Tu Propiedad Urbana y, siendo de las primeras de su tipo en el país, plantea un nuevo esquema de negocios en donde el propietario y el arrendatario puedan sacar el mayor beneficio posible al alquiler en particular.
Contando hoy día con un gran número de viviendas representadas, Tu Propiedad Urbana tiene como meta principal el representar a todos los agentes que participan como propietarios dentro del mercado de alquiler español. Dará visibilidad a esa gran mayoría de personas que tiene propiedades para alquilar y brindando confort ante la idea de poner una propiedad en alquiler.
Cerca del 96% del parque de viviendas dispuestas a alquilar dentro del país se encuentra en manos de propietarios pequeños, dejando un escaso 4% a las grandes sociedades y fondos de inversión como tal. Es este porcentaje lo que deja en evidencia la poca profesionalización en el sector del alquiler. ¡De ahí es que nace Tu Propiedad Urbana!
De las primera asociaciones de propietarios con relación a viviendas en alquiler dentro de España. Tu Propiedad Urbana, tiene la posibilidad de fungir como interlocutor entre la administración y los organismos públicos que parecen estar en contra de los propietarios de una vivienda en alquiler. Promueve la colaboración público-privada para hacer valer todas las ventajas que tiene el alquiler y cómo este puede contribuir en la sociedad.
¿Cómo me asocio a la Tu Propiedad Urbana?
Puedes asociarte a Tu Propiedad Urbana desde cada una de las Cámaras de la propiedad de tu provincia, gozando con ello de ciertas ventajas tales como:
- Resumen de prensa y noticias relacionadas a las asociaciones de propietarios dentro de España. Te permitirá estar actualizado en todos los temas de interés con respecto al alquiler sin necesidad de ser un experto en la materia.
- Contarás con la ayuda de especialistas expertos en leyes y regulaciones en el alquiler. Tendrás la posibilidad de aclarar cualquier tipo de duda en cuanto a este tema se refiere de forma precisa y sencilla. ¡Contarás con servicio de atención al cliente gratuito vía correo electrónico o teléfono si eres asociado de Tu Propiedad Urbana!
- Podrás tener acceso clave a documentación importante en el proceso de alquiler como, por ejemplo:
- Propuestas de fraccionamiento o aplazamiento en el pago del alquiler.
- Preavisos de finalización del contrato de alquiler.
- Modelo de declaración responsable.
- Requerimientos previos de pago a la reclamación judicial.
- Extensión o prórroga de contrato de arrendamiento.
- Modelos precisos de contratos de arrendamientos y demás documentos parecidos.
- Podrás tener acceso clave a documentación importante en el proceso de alquiler como, por ejemplo:
- Acceso exclusivo a una plataforma. Puedes encerrar certificación documental que le permitirá a los asociados el registrar y certificar cualquier tipo de documento o contrato que deseen registrar sin ningún coste adicional.
No importa si eres un particular o una empresa encaminada al alquiler, si eres un gran o pequeño propietario. Tu Propiedad Urbana está para brindar una ayuda en torno al tema del alquiler en España.

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.
Las asociaciones de propietarios de cara al futuro
Pese a lo que se pueda llegar a decir sobre las asociaciones de propietarios, es innegable que este sector inmobiliario está cambiando drásticamente de cara a la nueva normalidad que se vive alrededor del mundo. Por tal motivo, pese a todas las complicaciones que estas asociaciones podrían tener para un propietario de vivienda, no deja de ser ventajosa la pertenencia en esta clase de comunidades que te garantizan, entre otras cosas, resguardar tus intereses como propietario.
No dejes de conseguir más información con relación a las asociaciones de propietarios y las Cámaras de la Propiedad Urbana dentro de España.