En este post vamos a hablar de la defensa jurídica de un seguro de hogar y qué cubre. Tratar con seguros definitivamente es toda una hazaña. Muchas veces pueden ser la solución a los problemas y muchas otras pueden ser la causa de los mismos. El truco está en saber cómo actuar ante ambos supuestos. Puede ser difícil, pero debemos informarnos lo mejor posible al respecto, sobre todo cuando estos seguros están relacionados con nuestro hogar.
Por ejemplo, ¿a caso conoces sobre coberturas de seguros de hogar? ¿Acaso sabes realmente todo lo que se necesita sobre la defensa jurídica? Si la respuesta es no, puedes estar tranquilo; ya que todas las respuestas que buscas están a continuación.
¿Qué es la defensa jurídica de un seguro de hogar?
Llamamos defensa jurídica a esa cobertura que suele estar incluida en los seguros de hogar. Mediante la cual la empresa aseguradora, asume los gastos procesales que se puedan dar en caso de que el asegurado termine envuelto en un procedimiento judicial que tenga relación con la propiedad o vivienda en cuestión. En otras palabras, es un tipo de cobertura que se encarga de contribuir financieramente a la resolución de los problemas legales en los que pueda terminar envuelto el asegurado y su hogar.
Y claro que cuando hablamos de los gastos procesales en un procedimiento judicial, no solo nos referimos al asesoramiento jurídico. También a las reclamaciones en su nombre y a la indemnización por los males y daños ocasionados. Incluso puede llegar a cubrir las reclamaciones que pueda sufrir el dueño del seguro para garantizar la protección de su responsabilidad como civil. Pero ya se profundizará en este apartado más adelante.
Como se dijo con anterioridad, esta cobertura suele venir incluida junto al seguro de hogar, pero siempre será una mejor opción contratar un seguro específico que se centre en la defensa jurídica de un seguro de hogar. Cuando esta cobertura viene atada a otro tipo de seguro, sus efectos suelen estar limitados, mientras que cuando se contrata por separado, suele abarcar aún más beneficios.

¿Qué cubre la defensa jurídica?
Por regla general, la defensa jurídica del seguro de hogar cubre los siguientes aspectos y circunstancias:
- Cualquier gasto relacionado con los procedimientos judiciales de los que forme parte el asegurado y que tenga relación con la propiedad o vivienda en cuestión.
- Asesoramiento jurídico en caso de que exista algún conflicto entre el asegurado y la comunidad de propietarios con la que se comparte la propiedad o vivienda.
- Asesoramiento jurídico por vía telefónica cuando el asegurado tenga problemas relacionados con los alquileres, compraventa de viviendas, divorcios, obras y demás problemas y circunstancias relacionadas con el hogar.
- Redacción y supervisión de textos legales pertinentes a la propiedad o vivienda en cuestión.
- Defensa jurídicaen lo que respecta a los órdenes civil y laborales del asegurado en cuestión. Claro, siempre y cuando, se determine que el asegurado no actuó incorrectamente.
- Reclamación por actividades realizadas por terceros, que sean molestas o dañinas para el asegurado.
Claro que, pese a que estas coberturas básicas comúnmente forman parte de casi todos los seguros de defensa jurídica, se puede dar el caso en el que falte o se ausente alguna de ellas. Hay que estar muy al pendiente de los límites concretos que maneja la póliza del seguro, y de las condiciones intrínsecas que formen parte de esta misma.
Aún así, esto no es motivo para no contratarlo. El seguro de defensa jurídica, sigue representando un beneficio a largo plazo y es una buena opción a la que pueden recurrir todos aquellos que buscan o necesitan ayuda profesional al momento de manejar algún trámite relacionado con una propiedad o vivienda.
Consejos y demás datos relevantes
- Es de suma importancia que antes de contratar un seguro de defensa jurídica te asegures de que el mismo sea de confianza. Debe poseer las coberturas que tú consideres necesarias desde tu situación. A su vez es importante que te informes sobre los límites con los que cuenta esta misma protección. Se recomienda recurrir a un experto en el tema para que te ayude a tomar la decisión más inteligente. Ya que existen muchos compradores de seguros online que podrán ayudarte sin problema alguno.
- Existen distintos tipos de seguros de defensa jurídica, mismos que se darán en función de: quienes sean los contratantes y de lo que se busque asegurar. Estas pólizas abarcan: seguros de hogar y viviendas; seguros de conductores; seguros autónomos; seguros de empresa,y solo por nombrar algunos ya que existen muchos otros.
- Si estás en la posición de inquilino, también puedes disfrutar de las coberturas ofrecidas por la defensa jurídica. Esta suele venir adjunta con los seguros para inquilinos y tendrá sus propias implicaciones relacionadas con esta posición en específico.
- En casos de divorcios, los seguros de defensa jurídica, suelen reiterar el reembolso de los gastos del asegurado relacionados con los servicios de abogados y procuradores que se hayan requerido para proceder con los trámites. Por otro lado, en casos de fallecimientos y sucesiones, el seguro se encargará de solventar los pagos que tengan relación con la redacción del cuaderno de sucesiones y los gastos notariales que partan del acta de declaración de herederos y partición de la herencia.
- Recuerda que estamos hablando de temas legales, por lo que se recomienda fervientemente que se recurra constantemente a un profesional para recibir consejos sobre cómo proceder.
Manejar una propiedad o vivienda no es fácil; no te pongas más trabas en el camino y pide ayuda siempre que sientas que la necesitas. Te estarás ahorrando a ti mismo muchos dolores de cabeza.
¿Qué opinas sobre la defensa jurídica de un seguro de hogar y lo que cubre? ¿Te parece útil?

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

