cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Fondos Europeos Next Generation y Propietarios

plan next generation España
Contenidos

A finales de febrero del 2021, la Comisión Europea aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) o conocidos como Fondos Europeos Next Generation, que regula, entre otros programas, el de las ayudas en materia de rehabilitación residencial.

La próxima generación de fondos estructurales y de inversión europeos se centrará en cuatro prioridades principales:

  • Invertir en las personas: apoyar la educación, la formación y el empleo;
  • Invertir en el clima: luchar contra el cambio climático y promover el crecimiento sostenible;
  • Invertir en competitividad: impulsar la innovación, la digitalización y la transición a una economía con bajas emisiones de carbono;
  • Invertir en cohesión: reducir las disparidades sociales y económicas en la UE.

¿Qué son los Fondos Europeos Next Generation?

El plan Fondos Europeos Next Generation supone una importante partida económica de euros en subvenciones y préstamos para impulsar inversiones transformadoras y reformas estructurales con la finalidad que la UE salga fortalecida de la crisis originada per la pandemia COVID 19.

En julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento de recuperación temporal conocido como Next Generation EU (Próxima Generación UE) dotado con 750.000 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros. Este Fondo fue creado para dar una respuesta coordinada y hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.

Los dos instrumentos de mayor volumen del Next Generation EU son los siguientes:

  • El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), constituye el núcleo del Fondo de Recuperación y está dotado con 672.500 millones de euros. Su finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la UE.
  • El Fondo REACT-EU, está dotado con 47.500 millones de euros. Los fondos de REACT-EU operan como fondos estructurales, pero con mayor flexibilidad y agilidad en su ejecución. REACT-EU promoverá la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.

Next Generation EU también aportará fondos adicionales a otros programas o fondos europeos, como el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo de Transición Justa (FTJ), de los cuales España recibirá 720 y 450 millones de euros, respectivamente.

Dentro del MRR, España recibirá aproximadamente 140.000 millones de euros, de los que 60.000 millones corresponden a transferencias no reembolsables. Además, podrá acceder a un volumen máximo de 80.000 millones de euros en préstamos.

En cuanto al Fondo REACT-EU, España recibirá algo más de 12.000 millones de euros para su ejecución en el periodo 21-22.

grafico fondos europeos next generation

Fondos Next Generation UE y transición energética

La mejora de la eficiencia energética supone el 20% del gasto total previsto. La mayoría de las inversiones en esta área tienen por finalidad la mejora energética de los edificios residenciales, y el objetivo fijado en la reducción de la demanda de energía primaria en el 30 % como mínimo.

La justificación de estos objetivos se basa en el hecho que los edificios residenciales representan más del 30 % del consumo energético total.

También en el hecho que la UE importa el 58 % de la energía que consume y que la producción en energética propia representa el 42% de las necesidades del año 2020.

La descarbonización de la economía de la UE es con los escenarios fijados para el 2030 y  el 2050 un objetivo importante.

En el año 2020, el mix energético de la UE consistía en el 35 % de derivados del petróleo, el 24% de gas natural, el17 % de energías renovables, el 13% de energía nuclear y el 11% del carbón.

¿Cómo ayudan los Fondos Europeos Next Generation a las asociaciones de propietarios?

En este sentido resulta de especial interés para todos los propietarios y Comunidades de propietarios en general, que conozcan la normativa estatal que regula el acceso a  las ayudas Next Generation EU, con independencia que cada Comunidad Autónoma detalla las convocatorias para acceder a las mismas.

Fondos Next Generation España

Desde las Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de propietarios ubicadas en el territorio estatal, pueden asesorarles, guiarles en cada  caso en concreto,  por ejemplo para las obras de reducción de demanda energética, para la reducción en consumo de energía primaria no renovable, la prelación en la ejecución de las intervenciones, para las intervenciones en las instalaciones…

Fuente: https://www.hacienda.gob.es/es-ES/CDI/Paginas/FondosEuropeos/Fondos-relacionados-COVID/Next-Generation.aspx

Resumen
Fondos Europeos Next Generation y Propietarios
Nombre del artículo
Fondos Europeos Next Generation y Propietarios
Descripción
Los conocidos como Fondos Europeos Next Generation regulan, entre otros programas, las ayudas en materia de rehabilitación residencial.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria