cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Ley de comunidades de vecinos vigente actualmente

ley-de-comunidades-de-vecinos

Aunque las comunidades de vecinos son comunes en territorio español, las leyes que las regulan no son tan fáciles de encontrar como parece. Esto es así, precisamente porque no existe un solo estatuto legal encargado exclusivamente de las comunidades de propietarios. Más bien, es una regulación que se hace de forma privada y con injerencias más locales que nacionales. Aún así, ello no implica que no se pueda encontrar nada relacionado a la ley de comunidades de vecinos.

Es por eso que enseguida se mencionan todas esas leyes de comunidades de vecinos que están vigentes en la actualidad.

Sin duda, también es interesante que sepas qué son los Estatutos de las Comunidades de Vecinos.

¿Tienes dudas con la ley de comunidades?

Contacta con la sede de tu provincia para resolverlo.

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

La ley principal de comunidades de vecinos

La Ley de Propiedad Horizontal es la principal fuente legal a la cual se deben atener las comunidades de vecinos. Es una ley que se aplica a estas asociaciones de propietarios desde julio de 1960. Dicha ley (abreviada como L.P.H.), se regula a su vez (en una parte) por el código Civil en su artículo 396, mismo donde se define qué es una Propiedad Horizontal propiamente dicho.

Comprendiendo lo antes comentado, se puede encontrar que la Ley Horizontal aplica directamente a comunidades de vecinos constituidas con arreglo a lo que se dispone en su artículo número 5. También aplica para aquellas comunidades que cumplan con el artículo 396 del código civil. Todo esto, independientemente de si ya se entregó el título constitutivo de la propiedad horizontal o no. ¡Esto arropa un gran espectro de comunidades vecinales!

Además de lo anterior, poco más se podrá encontrar en cuanto a leyes que rijan a las comunidades de vecinos, siendo el motivo principal de esto la autonomía que tienen estas comunidades de regularse atendiendo a los designios más básicos de la ley.

ley-de-comunidades-de-vecinos

¿Qué son los Estatutos en las Comunidades de Propietarios?

Son unos documentos que reflejan cuáles son los derechos y obligaciones de todos los vecinos de las comunidades.

El contenido de estos estatutos suele variar en función de las necesidades que pueda presentar cada comunidad. Por norma general, suele incluir normas sobre la modificación de elementos que formen parte de la arquitectura y estructura de los edificios, uso de las zonas comunes, abono o pago de las diferentes cuotas que pueda haber en la comunidad, o las actividades que se realicen en la vivienda o locales pertenecientes a dicha comunidad.

Cabe destacar que los estatutos no son obligatorios. No obstante, son muy recomendados para evitar conflictos entre vecinos.

Normas básicas indispensables

Hablando en el ámbito interno de las comunidades de vecinos, estas mismas están encargadas de elaborar sus propias normas a seguir mediante la creación de los llamados estatutos de la comunidad de propietarios. Se redactan y ponen en práctica por la Junta de vecinos instaurada según lo que dice la LPH.

Las normas que más destacan respecto a la ley de comunidades de vecinos son las siguientes:

  • Respeto a las zonas comunes, entendiendo que se debe velar por estos lugares para su preservación y su buen mantenimiento.
  • Pago de las cuotas comunitarias que están destinadas al mantenimiento de la propiedad horizontal.
  • Contar con un administrador de finca y un secretario, siendo estos dos cargos que deben ser ocupados por profesionales en el área.
  • Reparación de desperfectos o daños ocasionados por un vecino particular, siendo este mismo vecino el encargado de pagar por estos daños cometidos.
  • Regulación de las mascotas, encontrando que este aspecto varía mucho dependiendo de la comunidad vecinal. En dado caso de que se permitan mascotas en la comunidad de vecinos, no es de extrañar que existan reglas particulares para controlarlas en pro de la buena convivencia.

Las comunidades de propietarios seguirán creciendo con el paso del tiempo, por lo que no es de extrañar que existan reformas y nuevas promulgaciones de leyes que se enfrasquen en regular mucho más esta nueva tendencia de viviendas en España. ¡Mantente actualizado si perteneces a una comunidad de vecinos o propietarios!

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

En qué propiedades aplica la Ley de Propiedad Horizontal

Esta ley cuenta con un artículo en el cual se especifica en qué casos es aplicable y para qué propiedades:

  1. Comunidades de propietarios constituidas o creadas con arreglo a lo dispuesto en el artículo 5.
  2. A las comunidades que reúnan los requisitos recogidos en el artículo 396 del Código Civil y no hayan entregado el título constitutivo de la propiedad horizontal.
  3. Complejos inmobiliarios privados

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria