cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

¿Cuáles son los elementos comunes en la ley de propiedad horizontal?

ley de propiedad horizontal elementos comunes

En el post de hoy vamos a hablar sobre los elementos comunes en la ley de propiedad horizontal. Este es un tema que nos interesa a todos, ya que todos alguna vez hemos vivido situaciones en las que nos hemos preguntado qué dice esta ley y cómo podemos beneficiarnos de ella. Para empezar, vamos a explicar qué es la ley de propiedad horizontal y para qué sirve. Posteriormente, comentaremos cuáles son los elementos comunes. Sigue leyendo este artículo si te gustaría saber más sobre todo esto.

¿Qué es la ley de propiedad horizontal?

La ley de propiedad horizontal es una ley que regula la forma en que se administra y se gestiona el uso de los bienes inmuebles. Está destinada a regular las relaciones entre otros propietarios dentro del mismo edificio, barrio o complejo residencial. Esta ley se aplica de manera general en los condominios y edificios compuestos por unidades independientes, como departamentos o casas adosadas.

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

¿Cuáles son los elementos comunes de la ley de propiedad horizontal?

La ley de propiedad horizontal no detalla mucho lo relacionado con los elementos comunes. No obstante, en el artículo 396 del Código Civil se detallan y enumeran los siguientes elementos comunes:

  • Suelo, vuelo, cimentaciones, cubiertas: todo lo relacionado con la estructura de los edificios, desde el suelo hasta la cubierta.
  • Pilares, vigas, forjados y muros de carga: estos elementos están relacionados con la resistencia del edificio.
  • Fachadas, valcones y terrazas: Se refiere a los elementos que se encuentran en la parte externa de los edificios.
  • Ascensores, escaleras y rampas: Estos son elementos clave para el acceso a los diferentes pisos del edificio.
  • Conductos de servicios: todos los elementos necesarios para el buen funcionamiento de un edificio, como tuberías de agua, electricidad y gas.
  • Calefacción, aire acondicionado, ventilación y evacuación de humos: todo lo relacionado con el aire.
  • Antenas colectivas: estos elementos se utilizan para tener acceso a la televisión y otros servicios de telecomunicaciones.
  • Servidumbres: todos los elementos que le permitan a un propietario usar el bien de otro propietario.
  • Portero electrónico: un elemento que permite el control de acceso al edificio.

Por supuesto, hay que tener en cuenta que esta no es una lista de elementos comunes, no está cerrada y que dependiendo del edifico esta lista podrá ampliarse si así lo dicta el reglamento interno del mismo.

ley de propiedad horizontal elementos comunes

¿Cómo se distinguen los elementos comunes de los privativos?

Los elementos comunes son aquellos que pertenecen a todos los miembros del condominio o edificio. Por ejemplo, la fachada y el patio son elementos comunes que le pertenecen a todos los propietarios. Por otro lado, los elementos privativos le pertenecen a un único propietario, como el balcón o la terraza. De esta forma, se puede diferenciar lo que le pertenece a cada propietario y cuáles son los elementos que comparten todos los vecinos del edificio.

En resumen, hemos visto qué es la ley de propiedad horizontal y cuáles son los elementos comunes que deben tenerse en cuenta a la hora de leerla. Estamos seguros de que esta información le ha sido útil para entender mejor este tema. Si aún quiere saber más, le recomendamos leer el artículo 396 del Código Civil para conocer los detalles sobre los elementos comunes. ¡Esperamos que le haya gustado el artículo!

Resumen
¿Cuáles son los elementos comunes en la ley de propiedad horizontal?
Nombre del artículo
¿Cuáles son los elementos comunes en la ley de propiedad horizontal?
Descripción
¿Quieres conocer cuáles son los elementos comunes dentro de la ley de propiedad horizontal? Aquí encontrarás información de interés.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria