cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Claves de las medidas anticrisis del gobierno en vivienda

claves medidas anticrisis vivienda
Contenidos

El martes el Gobierno aprobó un nuevo paquete de ayudas sociales, que incluye algunas medidas que caducaban y establece otras nuevas como medidas anticrisis en vivienda.

Este paquete de medidas está establecido en el Real Decreto Ley 20/2022 de 27 de diciembre.

¿En que ámbitos afectan las medidas anticrisis del Gobierno?

1.- SE ESTABLECE UNA PRORROGA EXTRAORDINARIA DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA HABITUAL

Objeto: Afecta a aquellos contratos de arrendamiento de vivienda habitual sujetos a la Ley 29/1994 de 24 de noviembre, en los que desde el día 28 DE DICIEMBRE hasta el 30 de junio de 2023 finalicen  la prórroga obligatoria o el período de prórroga táctica , se prorrogaran de forma extraordinaria en los mismo términos y condiciones del contrato.

Requisitos

  1. Se prevé la solicitud de la prórroga como iniciativa del arrendatario y que debe ser aceptada por el arrendador.
  2. Prevalecen los términos y condiciones ya establecidos por acuerdo entre las partes.
  3. No procederá la prórroga si el arrendador comunica en plazo y con las condiciones establecidas en la Ley , la necesidad de ocupar la vivienda para destinarla a vivienda permanentes para si o sus familiares directos.
  4. Cuando proceda la prórroga excepcional, la renta se podrá actualizar con los límites establecidos en el Real Decreto, es decir, a falta de acuerdo de las partes con el tope del 2%
LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

2.- EXTENSIÓN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023 DEL LÍMITE DEL 2% EN LA REVISIÓN DE LAS RENTAS DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS .

Esta medida que ya venía aplicándose desde Marzo de 2022,  yse convierte en definitiva durante todo el año 2023.

¿Cómo opera?

  1. A priori, arrendador y arrendatario podrán negociar el incremento de renta que se aplicará a la actualización anual de la renta, que en el caso que el arrendador sea gran  tenedor el incremento será el que resulte del pacto entre las partes, sin que pueda exceder del 2%.
  2. En el caso que el arrendador no sea un gran tenedor, el incremento de la renta será el que resulte del pacto entre partes, y en ausencia de pacto, el incremento no podrá exceder del 2%.

3.- SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE DESAHUCIO Y LOS LANZAMIENTOS PARA HOGARES VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL

Hasta el 30 de junio de 2023, enlos procedimiento judiciales de reclamación de rentas, o procedimientos judiciales por expiración del plazo del contrato, en los que se pretenda recuperar la posesión de la vivienda, el arrendatario podrá solicitar la suspensión extraordinaria del desahucio o lanzamiento si se encuentra en una situación de vulnerabilidadeconómica .

En este incidente el arrendador deberá acreditar, asimismo, si se encuentra en situación de vulnerabilidad. El Juez, a la vista de la documentación de ambos acordará la continuación del procedimiento o en su caso la suspensión máximo hasta el 30 de junio de 2023.

4.- SUSPENSION HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2023 DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DESAHUCIO Y LANZAMIENTOS PARA LAS PERSONAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL EN CASO DE PRECARIO, OCUPACIÓN INDEBIDA.

¿A quién afecta? Esta medida afecta cuando se trate de propietarios, personas jurídicas o físicas titulares de más de diez viviendas, y los ocupantes sean personas dependientes o en situación de vulnerabilidad económica prevista en la norma .

Quedan excluidos de la aplicación de la suspensión :

  1. Si el inmueble es de persona física o jurídica y está cedido a persona física que tuviera su domicilio habitual o segunda residencia .
  2. Cuando la entrada en el inmueble se haya producido por medio de intimidación o violencia sobre personas.
  3. Cuando existan indicios racionales de que la vivienda se esté utilizando para realizar actividades iícitas.
  4. Cuando el inmueble sea de titularidad publica o privada destinados a vivienda sociales .
  5. Cuando el acceso a la vivienda se haya producido con posterioridad a la entrada en vigor de este Real Decreto….

Recordar que en estos casos de suspensión, el propietario afectado podrá solicitar una compensación económica del periodo comprendido entre la suspensión y su alzamiento o hasta el 30 de junio de 2023. La solicitud de compensación se tendrá que presentar antes del 31 de julio de 2023. A lo largo de estos meses podremos estudiar como afectan estas nuevas medidas anticrisis en vivienda.

Resumen
Claves de las medidas anticrisis del gobierno en vivienda
Nombre del artículo
Claves de las medidas anticrisis del gobierno en vivienda
Descripción
El martes el Gobierno aprobó un nuevo paquete de ayudas sociales, que incluye algunas medidas que caducaban y establece otras nuevas.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria