cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Normativa sobre Ruidos en Comunidades de Vecinos

normativa-sobre-ruidos-en-comunidades-de-vecinos

¿Cuál es la normativa sobre ruidos en comunidades de vecinos? Uno de los principales problemas que se suscitan en las comunidades de vecinos es aquel relacionado con el ruido o el alboroto. Mientras unas personas quieren descansar durante la noche, otras tienen pensado hacer una reunión con música a todo volumen, perjudicando a los vecinos que querían pasar una velada tranquila desde su vivienda particular.

¿Qué se hace en estos casos? Pues, ante estos casos se hace uso de la normativa sobre ruidos en las comunidades de vecinos, mismas que engloban más de lo que muchos conocen sobre los ruidos y las comunidades de esta índole particular.

También es conveniente que te informes sobre los Estatutos de las Comunidades de vecinos.

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

El primer aspecto legal que salta a relucir cuando se habla de normativas sobre el ruido es precisamente el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal. En este artículo se señala que ni el propietario, ni el ocupante del piso o local en cuestión tiene permitido el desarrollo de actividades prohibidas en el estatuto de la comunidad de vecinos, independientemente de si desea llevar esta actividad en su propio inmueble o en cualquier otro inmueble de la comunidad.

Esta ley, de existir un estatuto en la comunidad de vecinos que regule lo relacionado con el ruido, es el resguardo perfecto ante ruidos molestos dentro de la comunidad.

Aparte de esta ley, en España también circula la denominada Ley del Ruido. En esta ley se especifica el nivel de contaminación auditiva que puede emitir una persona dentro de su propiedad. Las multas pueden llegar a acarrear desde los 750 hasta los 3000 euros si es que no se hace caso a las normas de convivencia dentro del país.

La ley antes mencionada varía dependiendo de la Comunidad Autónoma de la cual se esté hablando. Como norma general, encontramos que se puede colocar música, hacer fiestas, realizar mudanzas y demás actividades que produzcan mucho ruido en un horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche. Durante los fines de semana o días festivos, el horario se corre 30 minutos en la mañana, empezando a las 9:00 y terminando a las 21:00 horas, el tiempo para hacer ruido.

La mayoría de las leyes relacionadas regulan el nivel de ruido a 35 decibelios, estando prohibido superar este nivel sin riesgo de amonestación. Este es un dato curioso de la normativa sobre ruidos en comunidades de vecinos.

normativa-sobre-ruidos-en-comunidades-de-vecinos

Ruidos de obra en las comunidades de vecinos

Es evidente que las obras hacen un ruido que puede resultar bastante molesto dentro de una comunidad de vecinos. En estos casos, lo que hay que hacer es atenerse al estatuto de la comunidad y verificar que el mismo contemple los procedimientos ante el ruido por las obras. Se pueden definir periodos del día para los trabajos y cantidad de ruido permisible con relación al trabajo que se va a realizar.

Nadie puede realizar ningún tipo de obra dentro o fuera de casa fuera del horario de ruido establecido en los estatutos, a menos de que se tenga un permiso especial de la Junta de propietarios de la comunidad (cosa que puede ser complicada de conseguir si las obras no benefician a toda la comunidad). Usualmente, solo se pueden hacer obras en comunidades de vecinos hasta las 8 de la noche (20:00 horas).

Con todo esto, queda demostrado que sí se puede ir en contra del ruido molesto dentro de una comunidad vecinal. Lo primero que tendrás que hacer ante estos casos particulares es notificar al vecino que comete la falta de que está haciendo algo indebido. ¡Ya después puedes proceder a denunciar a la junta de vecinos y a las autoridades pertinentes!

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

Resumen
Normativa sobre Ruidos en Comunidades de Vecinos
Nombre del artículo
Normativa sobre Ruidos en Comunidades de Vecinos
Descripción
¿Cuál es la normativa sobre ruidos en comunidades de vecinos? Entra aquí e infórmate sobre todo lo relacionado con estos molestos casos.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria