cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Aumento en la Ocupación Ilegal de viviendas dentro de España

ocupacion ilegal
Contenidos

Las ocupaciones ilegales de viviendas en España cada vez van escalando y aumentando conforme pasa el tiempo. Pese a lo clara que pueda ser la ley con relación a este tema, se hacen cada vez más grandes movimientos en pro de la ocupación ilegal como lo es el conocido Okupa. El mismo que hace uso exclusivo de agujeros legales para “legitimar” sus actosy demostrar que se actúa conforme a la ley.

Para entender el aumento en la ocupación ilegal de viviendas dentro de España es necesario conocer todo lo relacionado a este tema. Además, analizar el por qué esta situación está tan viva hoy más que nunca.

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

¿Qué es la ocupación ilegal y la Okupación?

Se conoce como ocupación ilegal a la usurpación u ocupación (en el sentido literal de la palabra) de una cosa inmueble de la cual no se tenga potestad legal para ocupar. Dicho en otras palabras, es cuando un ocupante de un inmueble está ahí en contra de la voluntad del titular oficial de esa propiedad.

En cuanto a la Okupaciónse refiere, se puede mencionar que este es un término particular que hace referencia a la acción propia de ocupar viviendas o locales deshabitados (bien sea que estén en esa condición de forma temporal o permanente) a fin de convertirlo en vivienda personal, guarida o afines. Es una especie de movimiento social radical en donde los perpetradores son conocidos como Okupas (a la okupación también se le conoce como Movimiento Okupa).

Derechos relacionados a la ocupación ilegal de viviendas

El tema de los Okupa no es algo particularmente nuevo en tierras españolas. Cada vez más, aumentan los casos de ocupación ilegal en el país a causa de la crisis mundial que trajo consigo la pandemia. Tal es el incremento de la ocupación ilegal en España, que existe una organización nacional especialmente dedicada a atender y solventar estos actos delictivos. Dicha organización se conoce como ONAO (por sus siglas, Organización Nacional de Afectados por la Okupación).

Lo antes mencionado deja en evidencia que las leyes españolas no consienten la práctica de la ocupación no legal. Prueba de ello es el artículo 172.1 del código penal español, donde se especifica de forma parafraseada, que cualquier persona que obligue y fuerce a otra persona a hacer algo que no quiere, sea justo o injusto, esa primera persona será castigada con la pena de prisión de entre 6 meses a 3 años o con una multa de entre 12 a 24 meses según sea la gravedad de la situación.

Siguiendo con el tema de los derechos relacionados a la ocupación ilegal de viviendas en España, se puede encontrar el artículo 202 del código penal. Este artículoestablece que cualquier allanamiento de morada será castigado con pena de prisión de entre seis meses a dos años, cosa que se agravaría más si este acto se ejecutase con violencia o intimidación.

Queda demostrado que la ley ampara (en cierta medida) al propietario o titular del inmueble en contra de aquellos ocupantes no deseados. Por ende, ante esta problemática, lo más sensato siempre será acudir ante la ayuda de organizaciones como la ONAO o algún profesional especialista en esta clase de situaciones para saber qué hacer para solventar la problemática.

Sobre la Organización Nacional de Afectados por la Okupación

Mencionada un poco más arriba, la ONAO es una organización que fue pensada para la defensa de los derechos de los afectados por la ocupación. Ofrece un asesoramiento y servicio jurídico especializado en el presunto caso de que formes parte de la asociación.

Entre las funciones propias de la ONAO ante la ocupación ilegal de viviendas, se puede encontrar lo siguiente:

  • Documentación de los daños y perjuicios (tanto morales como materiales) ocasionados a aquellas personas que sufren las consecuencias de la Okupa.
  • Preparación de demandas colectivas contra aquellas instituciones que fomentan la okupación o que no hacen nada en contra de ella cuando sí deberían hacerlo.
  • Defensa jurídica ante la presentación de demandas en contra de los okupas.

La Organización Nacional de Afectados por la Okupación también promueve la aplicación de reformas legales para eliminar el fenómeno de la Okupación, dando así solución a sus consecuencias. De igual manera, también se fomenta la creación grupos de trabajo para la confección de propuestas que modifiquen las leyes actuales o adaptarlas en pro de la erradicación de la okupación.

La divulgación del daño causado por la Okupación es también una actividad recurrente para la ONAO. Difunde noticias de esta índole en redes sociales, editando publicaciones que tienen como fin el fomentar la situación de abandono de los afectados por la okupación y hasta acudiendo a entrevistas en las que se expone el rotundo rechazo a esta práctica de ocupar ilegalmente una propiedad que actualmente se está haciendo cada vez más común. ¡Es una organización que realmente lucha contra la ocupación ilegal!

Crecimiento de la ocupación ilegal en España

El gobierno de España no ha dado datos reales del incremento de la ocupación ilegal dentro del país. Sin embargo, según estimaciones de la misma ONAO, actualmente existen más de 120000 viviendas ocupadas, habiendo un millón de afectados en todo el territorio nacional. Lo que sí es público son todas aquellas denuncias interpuestas ante la policía con respecto a la usurpación y allanamiento de morada, registrando hasta la fecha poco más de 14600 denuncias para el año ya terminado. ¡Esto se traduce a un promedio de 40 denuncias al día!

Este crecimiento esporádico de la ocupación ilegal supone un 41% más de okupaciones en comparación al año 2015, encontrando como motivo de este hecho no solo la anarquía o la necesidad, sino también la posibilidad de lucrar con esta clase de ataques a la propiedad privada.

ocupacion-ilegal

Extorsión con la ocupación ilegal de viviendas

Como se comentó con anterioridad, las prácticas de extorsión mediante la ocupación ilegal se están haciendo muy comunes, aprovechado por esas leyes tan “flexibles” en el ámbito de los okupas.

Ahora, es más que cotidiano encontrarse con ocupantes ilegales quepiden rescate a cambio de abandonar la propiedad ocupada, hallando como contramedida de ello a empresas que se encargan, de forma no oficial, de sacar a estas personas no deseadas dentro de la sociedad.

Al ser una forma particularmente sencilla de sacar dinero, no es de sorprender que la extorsión mediante la ocupación ilegal se esté haciendo más cotidiana. Se pueden encontrar a expertos en el tema que aseguran que dicha manera de lucrar (ilegal, por supuesto), irá en aumento con los años venideros. Actualmente, solo el 2% de los casos de ocupación ilegal dentro del territorio están sometidos a estas prácticas fraudulentas, siendo verdaderamente preocupante al ver que siguen aumentando cada vez más las okupaciones.

Según investigaciones, los ocupantes ilegales de viviendas suelen aprovechar aquellas propiedades que pertenecen a bancos o compañías financieras, chantajeando con destruir la propiedad si no llegan a un acuerdo monetario con los dueños de la propiedad. Otra de las estrategias más comunes de estos perpetradores es la de cambiar las cerraduras de las propiedades deshabitadas, pudiendo pedir entre 1000 y 1200 euros por la llave en cuestión.

Como última forma de estafar mediante la ocupación ilegal, se tiene el alquiler de estos lugares a otras personas que están pasando necesidades al momento de encontrar un buen alquiler. Los okupas ofrecen precios realmente accesibles de renta para esa habitación que no es de su propiedad.

Empresas contra la ocupación ilegal

Un claro ejemplo de estas empresas contra la ocupación ilegal de viviendas es la que se conoce como FueraOkupas. Una empresa que cuenta con empleados boxeadores y expertos en artes marciales que, básicamente, no se dejan intimidar por las personas que pudiesen estar habitando una propiedad que no es de su pertenencia.

Aunque algo radical, este proceso de desahucio de la propiedad ha probado ser mucho más rápido y eficiente que el método tradicional que consiste en acudir directamente a tribunales para exponer y evaluar el caso de ocupación. Algo que puede llegar a tardar varios meses sin ningún tipo de contemplación por los afectados de la okupación.

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

¿Qué hacer ante estos casos?

Con todo lo ya comentado hasta los momentos queda en evidencia la gran problemática que representa la ocupación ilegal en España. Pese a los esfuerzos del gobierno por regular el problema de los Okupa, las leyes han dejado de ser suficientemente efectivas como para quedarse de brazos cruzados esperando a que se solucione el problema. No obstante, ¡ir a favor de la ley siempre será la primera opción recomendada para actuar ante la ocupación ilegal de tu propiedad!

Lo que siempre se recomienda hacer ante la Okupación en España es llamar a la policía y exponer tu caso a las autoridades pertinentes. Ellos procederán al desahucio de los okupas. Si pasa el tiempo y no ha habido ningún tipo de resolución con tu caso particular, puedes solicitar ayuda a la ONAO para buscar una solución.

Consejos rápidos y sencillos para evitar la ocupación ilegal

A continuación y para finalizar, vamos a enlistar una serie de consejos explicados de manera rápida para intentar evitar la ocupación ilegal en tu vivienda:

  • Alquilar la propiedad: Esto es lo más sencillo en el caso de que tengas un inmueble vacío. Es fácil entender que haber gente viviendo en tu propiedad, es muchísimo más difícil que sea ocupada. Además, el dueño percibe una cantidad económica mensual.
  • Publicidad online: Al publicitar el alquiler o venta de tu propiedad vía online, evitarás que los okupas vean carteles en las ventanas o puertas (indicativo de que está vacío).
  • Recoge el correo: Aunque parezca una tontería, recoger el correo del inmueble que este vacío, complicará a los okupas darse cuenta de que el piso/casa está vacío.
  • Limpieza y cuidados: Yendo en la misma dirección que el punto anterior, el mantener un jardín cuidado (en caso de una casa con jardín), dificultará a los okupas percatarse de que no hay gente viviendo. En caso de un piso, mover la posición de las persianas o las plantas del jardín causará el mismo efecto.
  • Instalar una alarma: Puede evitar la ocupación ilegal avisándote a tiempo.
  • Cerradura de buena calidad: Si te puedes permitir poner una buena cerradura, complicarás a los okupas entrar.

Conclusiones

Con esto en consideración, queda solo estar pendiente de las últimas noticias sobre la ocupación ilegal y sobre los nuevos decretos anti-desahucios que están entrando en circulación, esperando que la ley correspondiente sea determinante en cómo proceder ante estas situaciones cada vez más comunes dentro del país.

Resumen
Aumento en la Ocupación Ilegal de viviendas dentro de España
Nombre del artículo
Aumento en la Ocupación Ilegal de viviendas dentro de España
Descripción
Entra aquí si quieres informarte sobre todo lo relacionado con la Ocupación Ilegal en España y descubrir cómo actuar ante estos casos.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria