cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

¿Qué es la Ordenanza Municipal de Ruidos y para qué sirve?

ordenanza municipal ruidos

Los ruidos estridentes y molestos, o aquellos que se escuchan en horas delicadas como por la noche, siempre han sido y son motivo de quejas por parte de las personas. Existe una gran variedad de documentos que intentan regular este tema imponiendo distintas normal y horarios. Uno de ellos es la Ordenanza Municipal sobre ruidos. En este post vamos a hablar sobre este elemento y comentaremos todo lo relacionado con él, desde qué es, para qué sirve, cuáles son sus características y cómo se puede obtener, entre otras cosas. Sigue leyendo este artículo si estás interesado en saber más sobre todo esto.

LOGO CONFEDERACION CAMARAS DE POROPIEDAD

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.

¿Qué es la Ordenanza Municipal sobre Ruidos?

La Ordenanza Municipal sobre Ruidos es un documento oficial que fue creado con el objetivo de regular y controlar los ruidos, como música alta, gritos fuertes u otros sonidos molestos que puedan afectar la vida cotidiana de los vecinos. Esta ordenanza establece límites y horarios para el uso de aparatos emisores de ruido, además refuerza la prohibición del uso excesivo e incontrolado.

Está vigente en muchas ciudades del mundo y, según la ordenanza, aquellos que generan ruidos en horarios no permitidos o por encima de los decibeles establecidos pueden ser sancionados económicamente.

¿Cuáles son las posibles sanciones si no cumples lo que dice la Ordenanza Municipal de ruidos?

La ordenanza suele estar disponible en la web de tu municipio o en el Ayuntamiento. Si no lo encuentras allí, puedes preguntar a la Oficina de Protección Civil o en el departamento de Medio Ambiente.

Es importante leer el documento para entender y cumplir con los requisitos establecidos; así se evitarán sanciones económicas y problemas con las autoridades.

ordenanza municipal ruidos

¿Cuáles son los niveles máximos de ruido permitidos?

La ordenanza varía según cada municipio, pero generalmente establece que los niveles máximos de ruido no deben superar los 65 decibeles durante el día y 55 decibeles por la noche. Además suele tener horarios específicos para usar actividades musicales o artísticas, horarios de descanso o reuniones sociales.

Es importante conocer estos requisitos para evitar ser multado por el incumplimiento de la ordenanza municipal sobre ruidos. Esto también contribuye a mantener la salud mental de los vecinos, pues evita que sufran por el exceso de ruido en su vida cotidiana.

¿Cuáles son los horarios?

Los horarios varían según el municipio. Por lo general, suelen ser los siguientes:

  • De 7 de la mañana a 9 de la noche no se permite ruido excesivo o molesto.
  • Durante la semana, entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana, no se permite el uso de aparatos emisores de ruido.
  • Los fines de semana, entre 12 de la noche y 8 de la mañana también se prohíbe esta actividad.

Cada municipio puede establecer diferentes horarios o incluir algunas excepciones, así que es importante leer la ordenanza para conocer los horarios vigentes en tu ciudad.

En conclusión, la ordenanza municipal sobre ruidos es un documento oficial que establece límites en el nivel de ruido permitido para mantener la tranquilidad de los vecinos. El incumplimiento de la ordenanza puede acarrear sanciones económicas, por lo que es importante tener conocimiento de las mismas y cumplirlas al pie de la letra. Si necesitas obtener una ordenanza municipal sobre ruidos, puedes hacerlo en la web de tu municipio o dirigiéndote a la Oficina de Protección Civil. ¡Mantén la tranquilidad en tu localidad!

Resumen
¿Qué es la Ordenanza Municipal de Ruidos y para qué sirve?
Nombre del artículo
¿Qué es la Ordenanza Municipal de Ruidos y para qué sirve?
Descripción
¿Quieres conocer todo lo relacionado con la Ordenanza Municipal sobre ruidos y para qué sirve? Aquí encontrarás información.
Autor
Editor
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana
Logo

Últimas entradas

CONTACTO

cropped-cropped-LOGO-CONFEDERACION-CAMARAS-DE-POROPIEDAD.png

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas noticias sobre propiedad inmobiliaria