Muchas veces, la palabra “inmobiliaria” termina volviéndose una clase de invocación de preguntas: ¿Qué es eso? ¿Qué puedo hacer si tengo una propiedad inmobiliaria? ¿Tengo que pagar algo? ¿Puedo generar algo? Mantén la calma, todas esas respuestas y más las detallamos a continuación.
¿Qué es una propiedad inmobiliaria?
Definimos como propiedad inmobiliaria, a aquel bien o activo inmobiliario que forma parte de las posesiones de una persona o entidad, y de la que se puede obtener beneficios económicos. Básicamente, se trata de un recurso que se encuentra fijo en el espacio y con el que se pueden generar ganancias, ya sea vendiéndolo, hipotecándolo, alquilando, o realizando alguna acción similar.
Es por medio de este concepto de propiedad inmobiliaria, que es posible otorgarle validez legal y jurídica al control de fincas, casas, edificios, apartamentos y demás inmuebles similares.
Como es lógico este concepto está muy relacionado con lo que entendemos como propiedad privada, significando teóricamente, lo mismo.
Derechos de un propietario de inmuebles
El poseer de por sí una propiedad inmobiliaria te asegura el disfrute de ciertos derechos. Estos mismos son:
- El poder gozar del inmueble en cuestión, ya sea usándolo como residencia vacacional o como residencia principal.
- El poder generar ingresos mediante esta propiedad (tal como se detalló con anterioridad).
- El poder emplear el inmueble para desarrollar alguna actividad empresarial o económica en él. Claro, siempre siguiendo lo establecido en la legislación correspondiente.
- El poder tomar la decisión de vender o donar la totalidad de la misma al mejor postor o a quien se considere más apto.

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.
Clasificación de los inmuebles
Finalmente, es importante tener en cuenta con qué tipo de inmueble se está trabajando. El código civil define cuatro tipos de inmueble basándose en sus características:
- Por naturaleza: En esta categoría nos referimos a minas, yacimientos de agua, canteras y demás propiedades que tengan relación directa con un bien natural.
- Por incorporación: En esta clase se engloban todas esas propiedades que están adjuntas a un inmueble de otra naturaleza. Pueden ser edificios, casas y construcciones similares.
- Por destino: En esta categoría entran todos esos bienes muebles que vienen junto a un bien inmueble y que permiten que este último funcione correctamente. Pueden ser máquinas, herramientas, utensilios y demás objetos parecidos.
- Por analogía: En este apartado entran todos esos inmuebles que imponen derechos sobre otros tipos de bienes inmuebles, como podrían ser las concesiones administrativas de obras públicas o también, la hipoteca de una propiedad (esto es así porque representa una deuda sobre el inmueble en cuestión).
Ahora ya conoces mejor el término propiedad inmobiliaria. Interesante, ¿verdad?

