Los seguros para comunidades son una buena forma de proteger a todos los vecinos de la misma. Aunque en España no sean muy conocidos, en otros países sí se utilizan bastante. Son una especie de seguro colectivo que tiene como objetivo cubrir las posibles indemnizaciones que puedan surgir por accidentes o daños a terceros. Si estás pensando en contratar uno para tu comunidad, a continuación te explicamos cuáles son sus características y todo lo que tienen para ofrecer. Sigue leyendo este post si estás interesado en conocer más.
Índice de Contenidos
¿Qué son los Seguros para Comunidades?
Lo primero que vamos a hacer es intentar conocer un poco mejor qué son estos seguros para comunidades. Se trata de una variedad de seguro orientada a todas aquellas personas que se encuentran en una comunidad de vecinos. Gracias a ellos, se protegerá a todos los habitantes de la misma frente a cualquier imprevisto que se pueda presentar.
Lo cierto es que se trata de un seguro colectivo, lo que significa que tiene como objetivo proteger a todos los miembros de la comunidad. En este caso, se trata de uno que se contrata a nivel comunitario y no se realiza a nivel individual. Todos los propietarios que formen parte de la comunidad serán cubiertos por este seguro.

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.
¿Por qué contratar un Seguro para Comunidades?
Hay muchas razones por las cuales puede ser interesante contratar alguna de las opciones de seguros para comunidades.
- En primer lugar, se trata de una buena forma de proteger a todos los habitantes de la comunidad frente a posibles daños o accidentes. Si se produce algún imprevisto, el seguro se encargará de cubrir las posibles indemnizaciones. De esta forma, se evitará que los vecinos tengan que hacer frente a los gastos de forma individual.
- Otra de las ventajas que presentan estos seguros es que suelen ser bastante completos. En la mayoría de los casos, se trata de seguros que cubren una gran cantidad de eventualidades. Esto significa que, si se produce algún imprevisto, es muy probable que esté cubierto por el seguro.
- La tranquilidad del vecindario también es una de las ventajas a destacar porque, al estar todos cubiertos por el seguro, se evitarán problemas a nivel comunitario.
- Son seguros muy personalizables y se pueden adaptar a cada comunidad según sus necesidades. Todas las comunidades son diferentes y tienen sus propias particularidades. Gracias a esto, se puede contratar un seguro que se adapte a las necesidades de cada una.

¿Qué cubren los seguros para comunidades?
A continuación, vamos a citar algunos ejemplos sobre cosas que son cubiertas por los seguros para comunidades:
- Los daños o accidentes que se produzcan en el interior de las fincas: Si se produce algún accidente en el interior de la finca, los seguros suelen cubrir las posibles indemnizaciones.
- Daños causados por el agua, como los desperfectos por fugas o inundaciones.
- Los daños causados por el fuego, como incendios: No habrá de qué preocuparse en caso de que se produzca un incendio, tendrás cubiertas todas las perdidas.
- Robos que se produzcan en el interior de las fincas.
- Los daños causados por terceros, como los vecinos o los trabajadores. Por ejemplo: si se produce algún accidente en la comunidad y es culpa de un trabajador, el seguro se encargará de cubrir las posibles indemnizaciones. Los desperfectos que se produzcan en los daños estructurales de la finca.
En resumen, se trata de un seguro que puede ser muy útil para todos los propietarios de una comunidad. Gracias a él, se podrá estar protegido frente a posibles daños o accidentes. Además, se trata de un seguro bastante completo que suele cubrir una gran cantidad de eventualidades.