Las transmisiones onerosas, en el sentido legal de la palabra, hace referencia a un intercambio de bienes a iguales condiciones. Dicho de otra forma, se trata de un cambio de bienes igual para ambas partes, siendo los ejemplos más comunes de ello los arrendamientos, compraventas y afines. ¡La equidad es la clave de los contratos onerosos!
Con lo antes comentado, se puede entender con más facilidad que las transmisiones patrimoniales onerosas no son otra cosa más que las contraprestaciones ante un cambio de bienes o derechos, a nivel de patrimonio, entre partes igualitarias. Simple, ¿no? Pues, esta clase de transmisiones requieren del pago de un impuesto propio de esta operación. Cómo proceder con el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas, es lo que se contará a continuación.

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.
Índice de Contenidos
Pasos para pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas
También conocido simplemente como ITP, el impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas fue establecido directamente en el año 1993. Es un impuesto indirecto que aumenta el valor propio de un patrimonio al efectuarse la transacción de interés.
Generalmente, es el comprador o sujeto pasivo del impuesto el encargado de pagar este impuesto, encontrando que es responsabilidad de quien obtenga el derecho en el presunto caso de que se trate de expedientes de dominio.
Con esto en consideración, se puede pagar sin ningún problema el impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas si se siguen los siguientes pasos:
- Empezar un proceso de compraventa, alquiler de piso o cualquier otra transacción patrimonial onerosa que requiera del pago de este impuesto en concreto. Como dato curioso, se puede decir que desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 17/2018, corresponde el cobro del impuesto al banco si es que la transacción se trata de una constitución de hipotecas.
- Dirigirse a la Delegación de Hacienda de la ciudad donde se elabora el contrato o, en su defecto, dirigirse a la Oficina Liquidadora de la localidad.
- Una vez ahí, realiza el pago del ITP relacionado al tipo de intercambio mercantil que estás por efectuar.
Desde el momento que se realiza y concretiza la transmisión patrimonial, se cuenta con 30 días hábiles para pagar este impuesto, entendiendo que tendrás que pagar esta cantidad en concreto en casos como:
- Concesiones administrativas.
- Préstamos de gran cuantía a un familiar.
- Alquiler de una vivienda.
- Compraventa de un vehículo.
- Compraventa de una vivienda particular.
Se debe entender en este punto que el valor del ITP varía dependiendo de la Comunidad Autónoma en donde te encuentres realizando la transacción.

¿Para qué sirven las Transmisiones Patrimoniales Onerosas?
Resumidamente, esta acción sirve para cambiar de titular a un patrimonio. Esto es importante, ya que si no se realiza este cambio, el bien estaría a nombre de otra persona que no es la que lo ha adquirido. Si esto ocurre, quiere decir que el bien no es, de forma legal, de propiedad de quien lo ha comprado. Además, las consecuencias de no pagar este impuesto, son mucho mayores que el pequeño importe que debes abonar.
¿Por qué pagar este impuesto?
Generalmente, las transmisiones patrimoniales onerosas son efectuadas para cambiar al titular de un patrimonio en concreto. Esta es la principal razón por la que pagar este impuesto es tan importante. Si no se llega a realizar el abono correspondiente al ITP, no se procederá al cambio de titularidad y el patrimonio en específico seguirá perteneciendo, a ojos de la ley, a la parte que cede la titularidad de la propiedad (sea mueble o inmueble).
Otra de las razones por las cuales se debería pagar cuanto antes el impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas es, precisamente, que este impuesto tiende a sumar intereses de no pagarse en el lapso de 30 días estipulado con anterioridad. Dicho interés es de un 20% a la suma inicial del abono, aumentando cada vez más a medida que pasan los días. Sorprendentemente, si el pago no procede pese al tiempo transcurrido, entonces se entra en terreno judicial. Se puede obtener como consecuencia del impago del ITP el embargo de los bienes propios de la transacción.
Por esta razón en concreto, se recomienda encarecidamente pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas, dejando demostrado que es un proceso realmente fácil de hacer y que, para más es obligatorio ante estos intercambios. ¡No dejes de hacerlo!

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pone a disposición diferentes sedes para asesorarte acerca de los problemas legales sobre vivienda.