Las Cámaras de la Propiedad y el sector inmobiliario, recurren en Cataluña la resolución que declara 140 municipios zonas tensionadas.
Las entidades del sector inmobiliario, entre ellas el Consejo de Cámaras de Cataluña, ha presentado un recurso de alzada ante el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña contra la resolución de la Secretaria de la Vivienda de dicha Administración, que define zomo zonas tensionadas 140 municipios de Cataluña, que afecta aproximadamente a más de 6 millones de personas.
Se considera que la lista de los 140 municipios es contraria a la Ley de Vivienda estatal, que entró en vigor el pasado 26 de mayo. Se considera que la resolución de la Generalitat carece de memoria justificativa para cada uno de los 140 municipios y no se ha presentado un plan con las medidas necesarias para corregir el desequilibrio entre la oferta y la demanda, contraviniendo así lo establecido en la ley de vivienda.
Índice de Contenidos
Ley de Vivienda, artículo 18
Recordemos que según la Ley de Vivienda, artículo 18, para considerar área tensionada deberá cumplirse una de las circunstancias siguientes : que la carga media del coste del alquiler en el presupuesto familiar más gastos y suministros supere el 30 % de los ingresos medios de los hogares, o bien que el precio de compra o alquiler de la vivienda haya experimentado en los cinco años anteriores a la declaración de zona tensionada un crecimiento acumulado de tres puntos superior al porcentaje de crecimiento acumulado del índice de precios de consumo de la comunidad autónoma.
Septiembre 2023
Contacta con nosotros
¿Qué son las zonas tensionadas?
Las zonas tensionadas son aquellas en las que los precios de la vivienda son elevados y la oferta es insuficiente, lo que dificulta el acceso a la vivienda a la población.
Legislación vigente en Cataluña
La Ley de Vivienda de Cataluña, aprobada en 2023, establece una serie de medidas para hacer frente al problema de las zonas tensionadas. Estas medidas incluyen:
Declaraciones de zonas tensionadas: La Generalitat de Cataluña puede declarar como zonas tensionadas aquellas en las que se cumplan los siguientes criterios:
- Que el precio de la vivienda sea superior al 30 % de la renta media de los hogares.
- Que la oferta de vivienda sea inferior a la demanda.
- Que se produzca un incremento del precio de la vivienda superior al 10 % en un periodo de dos años.
Medidas de control de los precios. En las zonas tensionadas, la Generalitat puede establecer medidas de control de los precios de la vivienda, como la limitación de los incrementos de la renta o la obligación de destinar un porcentaje de las viviendas de nueva construcción a alquiler social.
Medidas de promoción de la vivienda social. La Generalitat también debe promover la construcción de vivienda social en las zonas tensionadas. Para ello, dispone de un fondo de vivienda social de 1.000 millones de euros.